Espacio virtual para compartir experiencias educativas.
lunes, mayo 18, 2009
5. EXTENSIÓN
Aplicando lo aprendido sobre buscadores, realiza un resumen en tu cuderno (5 lineas como maximo), sobre la Literatura en la Conquista y Virreynal. Indicar qué buscador usó , y las páginas consultadas.
6 comentarios:
Anónimo
dijo...
LOS ANONIMOS -Pedro Flores Sanches -Vicente Moreno Alvarez -Adrian Soto Asunción 1.Abarco desde mediados del siglo XVI hasta fines del siglo XVIII es escrita y un representante muy famoso es el llamado Inca Garcilazo de la Vega de origen mestizo con su obra importante los comentario reales
- de la cruz -cuzcano -ojeda La literatura habla de nuestro origen, de nuestros ancestros, de nuestra tierra y esa cultura que se comenzaba a imponer (la española).es un producto histórico
Grupo 2" los javiresabios" Integrantes: rojas Fernández Villanueva Vásquez Perú Virreinal:En los siglos XVIII y XIX", por Susana Aldana,el Virreinato del Perú comprendió, en el momento de su mayor extensión, gran parte de Sudamérica y parte de Centroamérica,bajo diversas formas de control o supervigilancia de sus autoridades.http://www.scribd.com/doc/6428285/EL-PERU-VIRREINAL
respuesta 1: El Virreinato del Perú comprendió, gran parte de Sudamérica y parte de Centroamérica, bajo diversas formas de control o supervigilancia de sus autoridades .A lo largo del siglo XVIII, correspondió efectivamente poco más de lo que hoy en día es la República del Perú.
Autor: Sandro Patrucco. BUSCADOR: WWW. METABUSCADOR. COM .MIX
-La conquista del Perú es consecuencia de un largo proceso de descubrimiento, favorecido por la utilización de nueva tecnología y motivado por la búsqueda de nuevas rutas para el comercio directo con las indias orientales.
- Tras casi 40 años de desorden administrativo, el virreinato peruano encontró a un eficiente conductor en Francisco Toledo quien, entre 1569 y 1581, logró establecer el marco político -administrativo que regiría por muchos años en el Perú colonial.
EXTENCION GRUPO 1 LOS JAVIERINOS INTEGRANTER: MOTTA ALBARRACIN CHANCA CBALLERO ROCA RODRIGUEZ El Perú Virreinal Y "La Vida Cotidiana en los siglos XVIII y XIX", por Susana Aldana. El Virreinato del Perú a lo largo del siglo XVIII, y hasta la independencia de esas zonas respecto del poder español, correspondió efectivamente poco más de lo que hoy en día es la República del Perú.
6 comentarios:
LOS ANONIMOS
-Pedro Flores Sanches
-Vicente Moreno Alvarez
-Adrian Soto Asunción
1.Abarco desde mediados del siglo XVI hasta fines del siglo XVIII es escrita y un representante muy famoso es el llamado Inca Garcilazo de la Vega de origen mestizo con su obra importante los comentario reales
los intelectuales
- de la cruz
-cuzcano
-ojeda
La literatura habla de nuestro origen, de nuestros ancestros, de nuestra tierra y esa cultura que se comenzaba a imponer (la española).es un producto histórico
Grupo 2" los javiresabios"
Integrantes:
rojas
Fernández
Villanueva
Vásquez
Perú Virreinal:En los siglos XVIII y XIX", por Susana Aldana,el Virreinato del Perú comprendió, en el momento de su mayor extensión, gran parte de Sudamérica y parte de Centroamérica,bajo diversas formas de control o supervigilancia de sus autoridades.http://www.scribd.com/doc/6428285/EL-PERU-VIRREINAL
Grupo 1: 4 A
Carraco
ccahuana
chavez
colque
laja
respuesta 1:
El Virreinato del Perú comprendió, gran parte de Sudamérica y parte de Centroamérica, bajo diversas formas de control o supervigilancia de sus autoridades .A lo largo del siglo XVIII, correspondió efectivamente poco más de lo que hoy en día es la República del Perú.
Autor: Sandro Patrucco.
BUSCADOR: WWW. METABUSCADOR. COM .MIX
grupo : LOS MASTER JAVIERINOS
integrantes:
*auquipuma
*pucurimay
*quispe laredo
4ºA
comentario
-La conquista del Perú es consecuencia de un largo proceso de descubrimiento, favorecido por la utilización de nueva tecnología y motivado por la búsqueda de nuevas rutas para el comercio directo con las indias orientales.
www.educared.edu.pe/estudiantes/historia2/guerras_2.htm -
- Tras casi 40 años de desorden administrativo, el virreinato peruano encontró a un eficiente conductor en Francisco Toledo quien, entre 1569 y 1581, logró establecer el marco político -administrativo que regiría por muchos años en el Perú colonial.
www.educared.pe/estudiantes/historia3/virreinato.htm
EXTENCION
GRUPO 1
LOS JAVIERINOS
INTEGRANTER:
MOTTA ALBARRACIN
CHANCA CBALLERO
ROCA RODRIGUEZ
El Perú Virreinal Y "La Vida Cotidiana en los siglos XVIII y XIX", por Susana Aldana. El Virreinato del Perú a lo largo del siglo XVIII, y hasta la independencia de esas zonas respecto del poder español, correspondió efectivamente poco más de lo que hoy en día es la República del Perú.
Publicar un comentario